Calendario Académico

Antes de emprender tu viaje a la UPCT, consulta el calendario académico para comprobar los periodos sin docencia o festivos.  

Estancias de investigación sin vinculación laboral

Será necesario obtener autorización del investigador anfitrión con el visto bueno del Director/a de la Unidad (Departamento, Instituto o Centro de Investigación) a la que se adscribirá el/la investigador/a. Para obtener esta autorización los interesados/as presentarán la solicitud en formato digital dirigida al Director/a de la Unidad donde vayan a realizar la estancia. 

El futuro investigador/a visitante será responsable de tramitar su visado, si fuera necesario, y de disponer de un seguro médico y de responsabilidad civil con cobertura durante todo el tiempo de estancia en la UPCT. 

Para más información consultar el Reglamento de Estancias Breves de Investigación en la UPCT.

Alojamiento y Comedor

Puede encontrar información sobre donde alojarse (residencia y vivienda) y comedor en el siguiente enlace.

Además, si has decidido instalarte en la Cuidad debes tener en cuenta que:

  • El alquiler para largas estancias normalmente exige que la persona inquilina deposite una fianza (generalmente equivalente a una mensualidad) para poder reservar que es devuelta al finalizar la estancia si el apartamento/habitación se encuentra en perfecto estado de conservación.
  • Las facturas de un apartamento/piso generalmente corresponden a los gastos por el suministro de electricidad, gas y acceso a internet.
  • Es costumbre que las residencias universitarias cierren durante las vacaciones de verano, Semana Santa y Navidad.

Reconocimiento de títulos extranjeros de educación superior

En el portal de reconocimientos de títulos universitarios extranjeros podrás consultar toda la información relativa al reconocimiento de títulos universitarios obtenidos en el extranjero en España (homologación, equivalencia, convalidación y reconocimiento).

Entorno familiar

Si deseas escolarizar a tus hijos/as, debes tener en cuenta que en España existen tres tipos de centros de enseñanza, muchos de los cuales ofrecen programas bilingues:

  • Centros públicos: pertenecen al Estado y están financiados con fondos públicos.
  • Centros concertados: son escuelas de gestión privada parcialmente subvencionadas por el Estado.
  • Centros privados: habitualmente son de pago.

La selección de centro público o concertado estará supeditada a la zona o distrito donde se encuentre empadronado el o la menor. Algunos centros concertados también tienen en cuenta la renta familiar en el proceso de admisión.

En general, el plazo de las solicitudes de admisión a centros públicos o concertados es en los meses de febreo a abril anteriores al comienzo del curso académico. En Murcia el curso académico empieza a principios de septiembre y termina a finales de junio.

Consulta los centros educativos de Cartagena

Para más información haz clic aquí.

Oportunidades de Financiación

Puedes obtener información sobre tus oportunidades de financiación haciendo clic aquí.

Checklist

  • Con antelación suficiente, decide cuándo comenzar a trabajar y acuerda la fecha con tu departamento en la UPCT.
  • Prepara los documentos: DNI, NIE, pasaporte, visado, etc y, en el caso de que decidas desplazarte acompañado de menores, recuerda otros documentos como certificados de nacimiento o libro de familia.
  • En caso necesario, solicita el visado con antelación.
  • Infórmate sobre cómo contratar una póliza de seguro médico, de viaje y repatriación que te cubra a ti y, en su caso, a tu familia.
  • Interésate por guarderías o centros de enseñanza, si fuera tu caso.
  • Antes de llegar a Cartagena, infórmate de la oferta de alojamiento. 
  • Infórmate de las conexiones entre los aeropuertos y estaciones de autobuses y tren, u organiza la ruta si viajas en vehículo.
  • Si te desplazas a Cartagena en vehículo o planeas alquilar o adquirir uno, infórmate de si tu permiso de conducir es válido en España o si necesita realizar algún trámite para ello.